Regala esta apasionante lectura reflexiva sobre la Agenda 2030 vista desde otro ángulo.

Bajo el título de Cabalgando reflexivamente la Agenda 2030, se encuentran nuestras compis Carolina y Gemma, dos personas concienciadas y comprometidas con la situación actual a la que está sometida el planeta y la humanidad, y vinculadas con la sostenibilidad desde hace años desde muy diversas esferas.
Durante la lectura de “Cabalgando reflexivamente la Agenda 2030” se irá guiando al lector para que descubra que, en contra de la creencia mayoritaria, un desarrollo sostenible no se basa única y exclusivamente en el cuidado del medioambiente, sino en una proyección consciente de dentro hacia fuera sobre el triple balance económico, ambiental y social. Hablar de sostenibilidad conlleva también hacer referencia a una serie de actitudes y aptitudes cotidianas que permita a la humanidad (en el sentido más complejo de este término) mantenerse bajo una posición de equilibrio en el tiempo.
En este sentido, el peso de los valores que guían a la humanidad es esencial para cualquier acción que esté orientada a la sostenibilidad y sustentabilidad como propósito. Por ello la paz, como fundamento humano de desarrollo, de progreso, de avance, como manifestación del balance requerido para la subsistencia del ser humano y su entorno (dentro de la “teoría del Todo”), se convierte en el pilar de esta publicación.
Descarga GRATUITA a través del QR que aparece en la imagen o a través del siguiente link: Cabalgando reflexivamente la Agenda 2030 | Bureau Veritas Formación (bureauveritasformacion.com)
Deja una respuesta