
El Artículo 25 de los derechos humanos dice:
- Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
Con la pandemia del covid19 uno de los sectores esenciales para la población mundial es el sector alimentario para garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Con la declaración del estado de alerta los consumidores entraron en estado de pánico, comprando de forma compulsiva y sin criterio, priorizando alimentos con baja calidad nutricional y con la vida útil limitada como por ejemplo el pollo, un alimento perecedero y de poca duración.
Se ha agravado la situación de varias familias que necesitan conseguir un jornal diario para poder alimentar a sus hijos, personas con recursos limitados y trabajos precarios, el estado de alarma ha agravado la situación y nos está dejando escenas de colas kilométricas en los bancos de alimentos, los números del hambre este año según se prevé doblará en número siendo muy crítica para los países en desarrollo.
Para nosotros los suertudos, debemos tener criterio a la hora de comprar y almacenar alimentos por si nos vuelven a confinar:
- Revisar armarios y nevera
- Elaborar una lista de la compra
- Comprar lo imprescindible
- Dar prioridad a los alimentos frescos
- Evitar los alimentos grasos y azucarados
- Priorizar legumbres
- Higienizar y guardar los alimentos adecuadamente
- Atender a las instrucciones de los establecimientos
Todo pasa, tarde o temprano volveremos a nuestros hábitos de antes, volveremos a disfrutar de la vida como era antes de la pandemia, necesitamos de conciencia y empatía para sobrellevar los meses que nos espera, entender y poner en práctica las indicaciones de seguridad ciudadana para no volver al confinamiento y a mirar la vida por la ventana.
Salud y paz….
Aquí podéis ver el vídeo dónde Isabel nos lo explica.
Deja una respuesta